LA RIMA
(Estudio completo)
El siguiente artículo es un resumen extraído de algunos textos especializados y de diversas fuentes que han publicado estudios sobre el elemento rítmico más importante de la versificación española: la rima. En la sección 5, por ejemplo, encontrarán algunos criterios de carácter estilístico y recomendaciones del filólogo y lingüista Eduardo Benot acerca del uso de las rimas; también encontrarán definiciones importantes y numerosos ejemplos que contribuirán a la interpretación y asimilación del tema.
Comencemos...
La rima es un fenómeno rítmico, quizá el más perceptible de todos, puesto que se fundamenta en una reiteración ordenada y periódica, en una repetición total o parcial de los fonemas que se encuentran al final del verso, a partir de la última vocal acentuada. Es, por tanto, un fenómeno de identidad acústica, de homofonía. La rima, junto con la pausa versal (en caso de no producirse encabalgamiento), marca el final del verso.
En el análisis de un poema la rima se representará mediante las letras del alfabeto, repitiendo la misma letra cada vez que se repita una misma rima. Se distinguirán los casos de versos de arte mayor de los de arte menor escribiendo la letra que señala la rima en mayúscula, en el primer caso, o en minúscula, en caso de versos de arte menor.
“En una noche oscura, | a |
con ansias, en amores inflamada, | B |
¡Oh, dichosa ventura!, | a |
salí sin ser notada | b |
estando ya mi casa sosegada” | B |
(San Juan de la Cruz) | |
En esta estrofa, que recibe el nombre de lira, alternan los versos de arte mayor, en concreto los endecasílabos (versos 2º y 5º) con los versos de arte menor, en concreto heptasílabos (versos 1º, 3º y 4º). Las rimas son dos: -ura y -ada. La identidad de las rimas se marca con una misma letra y su inclusión en un endecasílabo o en un heptasílabo, en este caso, con mayúsculas y minúsculas, respectivamente.
1. Clases de Rima
1.1. SEGÚN EL TIMBRE
1.1.1. Rima consonante (total o perfecta).Cuando la identidad de dos o más versos a partir de la última vocal acentuada se da en todos los fonemas, vocálicos y consonánticos.
"La sábana, que cubre y que no tOMA
la forma de mi cuerpo, en su mutISMO,
sin un pliegue de amor, dice lo mISMO
que mi despego y en el mismo idiOMA"
(Juan José Domenchina)
Para determinar este tipo de rima en un poema hay que tener en cuenta que la rima se fundamenta en una identidad fonética que no tiene por qué corresponderse con una identidad en las grafías, pues grafías distintas pueden representar un mismo sonido (como ocurre en castellano con los casos de “b” y “v”, o de “g” y “j” seguidas de las vocales “e” o “i”). Por ello al realizar el estudio de la rima de un poema de una cronología distinta a la actual se han de considerar los cambios acaecidos en el sistema fonológico español para determinar unas correctas identidades. Por estos cambios, las posibilidades de la rima se ven alteradas, con lo que en un poema del XVI, por ejemplo, no rimarían en consonante parejas de vocablos que como: “sopessa” y “besa”, “dexo” y “consejo”, “plaça” y “solaza”, “fava” (por 'haba') y “daba”.
1.1.2. Rima asonante (parcial, imperfecta o vocálica).Cuando la identidad se produce sólo en los fonemas vocálicos.
"Aquí tenéis, en canto y alma, al hOmbrE
aquel que amó, vivió, murió por dEntrO
y un buen día bajó a la calle: entOncEs
comprendió: y rompió todos sus vErsOs"
(Blas de Otero)
Hay 20 casos de rima asonante:
Cinco vocales - palabras oxítonas (5):
1. Sal, amar, vals, compás, mural, verdad (a)
2. Ser, miel, mies, revés, usted, cristofué (e)
3. Vil, morir, ají, lis, fin, ring (i)
4. Don, arroz, color, col, sintió, dos (o)
5. Tul, juventud, tabú, full, tutú, pus (u)
Producto de las cinco vocales con sus tres posiciones tónicas (15):
6. Ventana, brava, sotana, clara, llama, España (a-a)
7. Estable, tarde, valle, lame, altares, llave (a-e)
8. Destajo, cano, bravo, escapo, tanto, llorando (a-o)
9. Estrella, marea, muerta, cuerda, sepia, pera (e-a)
10. Muelle, duele, mete, viene, verde, leve (e-e)
11. Cielo, cerro, bello, llevo, creo, dedo (e-o)
12. Misa, mía, viva, rima, tibia, fibra (i-a)
13. Tiñe, pide, escribe, dime, ríe, triste (i-e)
14. Nido, frío, lirio, Cristo, tino, limo (i-o)
15. Rosa, broca, trota, zorra, copla, mofa (o-a)
16. Pobre, donde, sinsonte, corte, brote, oye (o-e)
17. Plomo, colmo, corso, corcho, somos, encono (o-o)
18. Pluma, entuba, cruza, chusma, turba, ruta (u-a)
19. Pule, nutre, pudre, nube, hurte, numen (u-e)
20. Escudo, truco, buzo, luto, pulpo, ayuno (u-o)
Reglas para identificar la rima asonante:
a) Para casos de diptongos y triptongos, sólo se atiende al sonido vocálico a la hora de establecer la rima (no al semi-consonántico o semi-vocálico):
"PerfIlAn
sus lÍneAs
de mozos
los chopos"
(Jorge Guillén)
Entre los dos primeros versos, la rima asonante es “í-a” (despreciando, en el vocablo “líneas”, el sonido “e”.)
b) Las palabras agudas sólo pueden rimar con palabras agudas, pero las esdrújulas pueden hacerlo con llanas, despreciando la vocal postónica. Ej: “cálamo” puede rimar en asonante con “paso”. Es lo que se conoce (según terminología de Rafael de Balbín) como rima de perceptibilidad degradada:
"Ya suben los compadres
hacia las altas barAndAs
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lÁgrimAs"
(Federico García Lorca)
c) Las vocales “i”, “u” en posición postónica, final de palabra, pueden equivaler a “e”, “o”, respectivamente. Ej: “cactus” puede rimar en asonante con “mármol”; y “tesis” puede rimar con “mente”). Veamos algunos ejemplos:
plicátil, mástil: infame, derrame
débil, flébil, tesis: semen, temen, remen, blasfemen
símil, inverosímil: lime, pide, dime, divide, olvide, escribe, tinte
móvil, Tony: coche, noche, bloque, golpe, borde, abdomen, desorden
mutis, cutis: curte, pudre, nutre, dude,
Cactus: mármol, árbol, claro, ocaso, privado, campo
Lemus: credo, lerdo, sincero, veneno, enebro, yeso
Tifus, tribu: tipo, abismo, cariño, postigo, sencillo, tejido
ONU: olmo, loco, devoto, angosto, pronto, solo
Sobre el patrón de estos dos tipos de rimas básicos subyacen una serie de particularidades que dan lugar a otras clases de rima. Las más importantes serían:
1.1.3. Rima consonante imperfecta
Es aquélla en la que la vocal tónica va precedida por “i” o por “u” formando diptongo. Ej: “suelo” y “celo”.
1.1.4. Rima consonante simulada
En este caso la vocal “i” y la “u” siguen a la vocal tónica formando diptongo. Ej: “vaina” y “sana”.
1.1.5. Rima falsa o rima modulada
Es aquélla que se produce entre palabras que suenan de forma muy parecida, pero que en realidad tienen alguna consonante distinta. Ej: “curvar” y “turnar”, “árbol” y “mármol”.
1.1.6. Rima idéntica
Consiste en rimar versos mediante la repetición de una misma palabra (sin seguir el artificio que establece, por ejemplo, la sextina provenzal). De esta forma se produce, como es obvio, una consonancia total.
"Como todas las cosas están llenas de mi alma,
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía" (Pablo Neruda)
1.1.7. Rima intensa
Es la rima que se inicia incluso antes de la vocal acentuada. Un ejemplo lo tenemos en la Soledad primera, de Góngora: “imitar en la belleza labrADORA/ el templado color de la que ADORA”.
1.1.8. Rima partida
Es aquélla que se establece en los versos de cabo roto, versos rotos o pies cortados o truncados. Al suprimirse la sílaba que sigue a la vocal acentuada se produce una tirada de versos oxítonos que mantienen una rima muy peculiar, fundamentada en una única vocal:
"Soy Sancho Panza, escudE-
del manchego don QuijO-;
puse pies en polvorO-
por vivir a lo discrE;
que el tácito VilladiE
toda su razón de estA
cifró en una retirA
según siente CelestI,
libro, en mi opinión, divI
si encubriera más lo humA" (Cervantes)
Si se desarrollara la palabra por completo no se produciría, en la mayor parte de los casos, ningún tipo de rima. El valor de estos versos se cifra en la originalidad rítmico-acústica que produce su lectura.
1.2. SEGÚN EL ACENTO
1.2.1. Rima oxítona (o aguda, o masculina)
Es la total o parcial identidad acústica entre dos o más versos de los fonemas situados a partir de la última sílaba acentuada que, en este caso, coincide con la última sílaba del verso, al tratarse de versos oxítonos. Tomó el nombre de rima masculina en la preceptiva medieval.
"E ya, si la mi presiÓN
es un dolor sin medida,
bien demuestra discreciÓN
que mi sin fin galardÓN
meresçe mi muerte auida"
(Lope de Estúñiga)
La rima oxítona se establece entre los 1º, 3º y 4º versos.
En este tipo de rima, cuando se da un final vocálico (lógicamente agudo), no existe distinción posible entre rima consonante o asonante.
1.2.2. Rima paroxítona (grave, llana o femenina)
Es la total o parcial identidad acústica entre los fonemas de versos con acentuación final paroxítona, es decir, en penúltima sílaba. La rima se mantiene, pues, en la penúltima y última sílaba.
"¿Qué no escriba decís, o que no vIVA?
Haced vos con mi amor que yo no sienta
que yo haré con mi pluma que no escrIBA"
(Lope de Vega)
1.2.3. Rima proparoxítona (esdrújula o dactílica).
Es la total o parcial identidad acústica entre los fonemas que componen la antepenúltima, la penúltima y la última sílabas de dos o más versos acentuados en la antepenúltima sílaba.
"(...) y sus supremas gracias, y sus sonrisas ÚNICAS,
y sus miradas, astros que visten negras tÚNICAS" (Rubén Darío)
1.3. SEGÚN LA DISPOSICIÓN
Existen varias combinaciones posibles para disponer la rima en los versos de un poema, pero son cuatro los esquemas fundamentales que pueden adoptarse y de éstos se derivan los demás:
1.3.1. Rima continua
Toda la serie de versos mantiene la misma rima: aaaa, bbbb, etc. Da lugar a las estrofas monorrimas, cuyo máximo exponente sería la cuaderna vía (véase tetrástrofo):
"Era un simple clérigo, pobre de clerecÍA,
dicié cutiano missa de la Sancta MarÍA;
non sabié decir otra, diciéla cada dÍA,
más la sabié por uso que por sabidurÍA" (Gonzalo de Berceo)
Un tipo de monorrimo que intercala un verso sin rima es el romance: xaxaxa...
"Ferido está don Tristán
de una mala lançAdA;
diérasela el rey su tío
con una lança hervolAdA;
diósela desde una torre,
que de cerca no osAvA"
(Anónimo)
1.3.2. Rima gemela
Tiene lugar cuando se mantiene una misma rima en pares de versos. Forma el pareado: aa, bb, cc...
"Anden y andEMOS,
que míos eran los rEMOS" (González de Eslava).
1.3.3. Rima abrazada
Disposición de la rima consistente en que, en un grupo de cuatro versos, riman el primero y el cuarto, por un lado, y el segundo y el tercero, por otro: ABBA, CDDC, etc.
Va cayendo la tarde con triste mistERIO...
inundados de llanto mis ojos dormIDOS,
al recuerdo doliente de amores perdIDOS,
en la bruma diviso fatal cementERIO. (Juan Ramón Jiménez)
1.3.4. Rima encadenada, cruzada, entrelazada o alternada
Los versos impares mantienen una rima y los versos pares otra: abab, cdcd...
Boileau se queda en el AULA
y Voltaire en la ciudAD.
¡Musa, al campo! ¡AbrelajAULA!
¡Señores versos, entrAD!
Alce la oda en el bOSQUE
su deslumbrante oriflAMA;
que la sátira se enrOSQUE
y que brinque el epigrAMA.
(Manuel Gutiérrez Nájera)
Rafael de Balbín establece toda una serie de precisiones sobre las rimas y apunta varias distinciones:
1.3.5. Rima acumulada.
Se establece en dos o más versos seguidos.
Las garzas me enamoran... Son lo que hUYE,
lo intocado, que vuela y se evapORA;
y como tras su marcha soñadORA
un cansancio infinito se dilUYE,
el vuelo de las garzas me enamORA...
(Ricardo Miró)
1.3.6. Rima alejada
Se entiende por rima alejada dos concepciones distintas, bien cuando riman dos versos de más de ocho sílabas, bien la rima separada por al menos cuatro versos.
Tanta, pues, en los días de FernANDO
abundancia de paz y de justicia
nacerá a sus vasallos oportuna;
esta esperada paz será propicia,
hasta que del gran padre suscitANDO
el ánimo, la espada y la fortuna,
del solio haga caer la media luna,
cuando el león glorioso,
el águila y el gallo generoso
con fe se junten, con afecto pURO,
y sus armas católicas triunfantes
cubran el mar de bárbaros turbantes.
Tú, oh Rey, a quien el cielo guarda tanto,
de Cristo librarás el mármol santo;
a ti te espera de Sión el mURO,
y el sagrado Jordán, que expulsó el moro,
la sed te templará en celada de oro.
(José A. Porcel y Salamanca)
1.3.7. Rima contigua
Si la rima está separada por menos de ocho sílabas métricas.
1.3.8. Rima densa
Si ningún verso queda suelto en la estrofa.
1.3.9. Rima espaciada
Si los versos que riman están separados por más de un verso con rima distinta.
1.3.10. Rima periódica
Si la rima está separada por siete u ocho sílabas métricas.
1.3.11. Rima suelta
Si sólo hay rima entre algunos versos de la estrofa.
2. Rimas Internas
La rima permite también crear determinados juegos de estilo en el interior del verso gracias a las rimas internas, que también se distinguen en varios tipos:
2.1. Rima en eco
Consiste en repetir los fonemas o las sílabas de un vocablo del interior del verso para formar la palabra que establece la rima.
"Hoy se casa el monARCA con su mARCA,
no quede pollo a vIDA, ni comIDA
con que sea servIDA mi querIDA,
llamadla en la comARCA pollipARCA,
traed tocino y buen vIN de San MartÍN,
pan, leña, asadORES, tenedORES
frutas, sal, tajadORES los mayORES,
presto, que el dios MachÍN pretende el fIN"
(López de Úbeda)
2.2. Rima en eco redoblada o reflejada
La rima en eco puede hacerse también buscando que la parte de la palabra que se repite tenga sentido por sí misma, es decir, que constituya otro vocablo. Este nuevo término podrá escribirse en una línea distinta o al final del mismo verso, en lo que se conoce como rima redoblada o reflejada. Un ejemplo del primer caso lo tenemos en el caso del poema “Eco y yo” de Rubén Darío:
"Tuve en momentos distANTES,
ANTES,
que amar los dulces caBELLOS
BELLOS
de la ilusión que primERA
ERA
en mi alcázar andaLUZ,
LUZ".
En el Arte poética española, de Juan de Rengifo, se reproduce un ejemplo de rima redoblada:
"¿Habrá algún alma en tal blanDURA, DURA,
que con tu ley no se coMIDA, MIDA,
viendo tu carne tan querIDA, herIDA,
por aplicar a tu loCURA, CURA?".
2.3. Rima en eco encadenado
Se llamará rima en eco encadenado cuando parte de los fonemas de la palabra que establece la rima se repitan al principio del verso siguiente.
"El soberano GasPAR
PAR es de la bella ElVIRA,
VIRA de amor más derECHA,
HECHA de sus armas mismas" (Sor Juana Inés de la Cruz)
2.4. Rima leonina
Es un caso de rima interna. Consiste en que rimen el 1º y el 2º hemistiquio de un verso compuesto:
"Diz la muger entre diEntEs: -Otro Pedro es aquÉstE,
más garçón e más ardit quel primero que ameste.
El primero apost dÉSTE non vale más que un fESTE;
con aquéste e por ÉSTE faré yo, sí Dios me prÉSTE" (Ruiz, Juan, Arcipreste de Hita)
2.5. Rima interna italiana
Una modalidad de rima interna debida a la influencia italiana e introducida al castellano en el siglo XVI, es aquélla que consiste en la rima del 2º hemistiquio del primer verso con el primer hemistiquio del segundo verso, y así sucesivamente. Garcilaso de la Vega establece el modelo en su Égloga II:
"Estaban de crüeza fiera armADAS
las tres inicuas hADAS, cruda guERRA
haciendo allí a la tiERRA con quitALLE
éste, qu’en alcanzALLE fue dichosa". Una variante de esta rima interna en versos largos consiste en que los primeros hemistiquios mantienen una rima y los segundos otra:
"El verso sutil que pasa o se pOSA
sobre la mujER o sobre la rOSA,
beso puede sER, o ser maripOSA.
En la fresca flOR el verso sutIL;
el triunfo de AmOR en el mes de abrIL:
Amor, verso y flOR, la niña gentIL"
(Rubén Darío)
2.6. Rima desplazada
Es también un caso de rima interna, que se produce cuando alguno de los versos rima con alguna palabra del interior del verso que se ha desplazado de su lugar propio de rima (final del verso) por romper la monotonía de este tipo de repetición final:
"Ánimas del Purgatorio
que en dos mil penas andÁIS
batallando
Si mi mal os es notorio
bien veréys que estÁYS en gloria
descansando" (Garci Sánchez de Badajoz)
3. La Rima en los Cancioneros Medievales
Algunos artificios de la antigua poesía cancioneril que se relacionan con la rima y con el paralelismo serían:
3.1. El lexaprén.
Consiste en repetir el último verso de una estrofa como primer verso de la estrofa siguiente.
3.2. El artificio del macho e femea:
Consiste en la rima se que establece mediante palabras que solo varían en su género, una de las cuales es masculina y la otra femenina:
"Conmigo solo contIENDO
en una fuerte contIENDA
y no hallo quien m’entIENDA
ni yo tampoco m’entIENDO"
(Jorge Manrique)
3.3. El manzobre.
Consiste en utilizar como rimas distintas formas gramaticales de una palabra:
"Comidiendo non FOLGUÉ
nin FOLGARÉ
fasta que Dios me dé
grant plazer en algunt día,
porque haya lo que AMÉ
e AMARÉ
por una que porfié
grandes tiempos toda vía" (Pero Ferrús)
4. Breve Historia de la Rima
Los metrólogos han relacionado la rima con dos figuras de la retórica clásica: la “similiter desinens” y la “similiter cadens”. Existen ejemplos de formas rimadas en la poesía latina medieval. Otros estudiosos se alejan del ámbito románico para proponer un antecedente a la rima. En el siglo XVIII el padre Juan Andrés conectaba ya el fenómeno con la lírica árabe, al tiempo que el padre Sarmiento abogaba por un influjo oriental. También se habla del influjo nórdico, gótico o bárbaro. Así, los ejemplos latino-medievales se explicarían por lo temprano de esta influencia de los pueblos invasores Es lo que defiende, también en el siglo XVIII, Tomás Antonio Sánchez.
Andrés Bello sostiene un origen latino para la rima y hace derivar la rima asonante de la consonante, como una forma más relajada de mantener una homofonía.
5. Algunas Consideraciones acerca de la Rima
Todos los autores de retórica y de arte poético, insisten en que las rimas deben de ser propias, y tan naturales, que sin violencia sirvan de remate a los versos. También ponderan la necesidad de que para las rimas se prefieran los consonantes escogidos y raros, y se eviten o desechen los muy abundantes y vulgares, como los acabados en oble, mente, ción, etc.
Eduardo Benot, en su libro "Prosodia castellana i versificación", llega a las siguientes conclusiones:
-
Hay rimas más perceptibles que otras.
-
La perspicuidad de las rimas depende de las pausas.
-
Si los versos terminan en sustantivos o en verbos, aumentará la prominencia de las rimas.
-
Las rimas pareadas son sobremanera perceptibles, y una larga composición hecha sólo con ellas, resultaría al cabo demasiado monótona.
-
Los consonantes en los versos pares son, después de los pareados, los más conspicuos.
-
El estilo muy cortado, al igual que la existencia de asonantes contiguos, perturba la claridad de las rimas.
-
Los consonantes llanos entre los cuales se hallen interpolados tres versos, o más, dejan en gran número de casos de sentirse.
-
Los agudos se sienten, aun habiendo tres o más versos interpuestos.
-
El énfasis, la forma de las cláusulas, la clase de las rimas, lo largo o corto de los versos, la fuerza de las pausas, la índole de las palabras que las terminan.... sumándose en un sentido, o restringiéndose, estorbándose y restándose en otros, pueden modificar y modifican las precedentes conclusiones.
6. José Domínguez Caparrós | Asonancias entre Rimas Consonantes
6.1. [...] será mejor la rima de palabras que presenten un mayor alejamiento fonético y semántico entre los elementos que no forman parte de la rima. [...] "Tampoco conviene que las rimas consonantes de un poema sean asonantes entre sí. Todo esto apunta a que prevalezca con toda nitidez la reiteración fonética sobre la morfológica o sintáctica". (CAPARRÓS, José Domínguez (2007): "Diccionario de métrica española", Alianza Editorial, S.A., Madrid. p. 322).
6.2. "La rima asonante, que tiene unas peculiaridades tan bien precisadas a lo largo de su manifestación en la poesía española, no debe mezclarse con la rima consonante, según observan los poetas en su uso y los preceptistas en sus comentarios". (CAPARRÓS, José Domínguez (2006): "Métrica Española". Editorial Síntesis, Madrid. p. 132).
6.3. Refiriéndose al soneto, J.D. Caparrós, expone lo siguiente:
"Los ocho primeros versos tienen dos rimas consonantes distintas, normalmente distribuidas de la siguiente forma: ABBA-ABBA. Son posibles otras distribuciones de la rima, especialmente la que obedece al esquema ABAB-ABAB. Los seis últimos versos tienen dos o tres rimas consonantes distintas de las de los ocho primeros, y su distribución es muy variada". (CAPARRÓS, José Domínguez (2006): "Métrica Española". Editorial Síntesis, Madrid).
..**..
Para finalizar, veremos tres casos de rimas de las cuales no es conveniente abusar, aunque su uso pueda depender en ciertos casos de una intención estética o de una forma particular y premeditada de hacer énfasis en una determinada estrofa o verso. Nos referimos a los casos de rima homónima, rima categorial y rima apagada.
Veamos a continuación de qué se trata cada una de ellas:
Rima homónima
Es un caso de rima idéntica, donde las palabras que se repiten tienen distinto significado o categoría gramatical, pero una misma forma fonética. Este tipo de rimas no eran recomendables en las preceptivas tradicionales.
Rima categorial
Artificio por el que riman palabras de una misma clase gramatical, como agudeza y tristeza, o sentado y abrazado. El recurrir a unas terminaciones comunes establecidas, por ejemplo, por el paradigma verbal, también es un recurso censurado en antiguas preceptivas. Lo opuesto a ella es la rima acategorial.
Rima apagada
Es la que se mantiene entre vocablos que han rimado tradicionalmente entre sí. Ej: “ojos” con “enojos”. Se conoce también como “rimas pobres”, “débiles” o “abundantes”. En los estudios sobre léxicos propios de determinados períodos literarios se ofrece un amplio elenco de este tipo de rimas que se convierten en fáciles recursos para el versificador. También, y en sentido contrario, estudiando determinadas rimas recurrentes se puede reconocer un período, un género, una escuela e incluso a un autor.
Esperando que este artículo haya sido provechoso para todos los amigos lectores.
Me despido hasta la próxima,
Elhi Delsue
Bibliografía:
BALBÍN, R. de, Sistema de rítmica castellana, Madrid, Gredos, 1962.
CAPARRÓS, José Domínguez (2006): "Métrica Española". Editorial Síntesis, Madrid.
NAVARRO TOMÁS, T., Métrica española. Reseña histórica y descriptiva. Madrid, Guadarrama, 1972.
QUILIS, A., Métrica española, Barcelona, Ariel, 1996
SPANG, K., Ritmo y versificación. Madrid, 1972.
CAPARRÓS, José Domínguez (2007): "Diccionario de métrica española", Alianza Editorial, S.A., Madrid.